Katy Lía tiene una trayectoria definida por la evolución y la autenticidad. Hoy vamos a conocer la historia de Katy Lía es un testimonio poderoso de evolución en este camino. Su historia, no es la narrativa de un éxito instantáneo, sino el relato de una artista independiente que ha navegado conscientemente por diferentes géneros para encontrar su voz única.
Quédate con nosotros en este nuevo artículo del blog de Premios Icono, donde celebramos las trayectorias como la de Katy, que nos recuerdan que el crecimiento artístico es un viaje de descubrimiento constante, donde cada canción es un capítulo y cada álbum, una nueva fase. ¡Comenzamos!
¿Quién es Katy Lía? La Artista Tras la Música
Ingrid Kathiuska Jimenez Díaz, conocida artísticamente como Katy Lía, es una cantante y compositora independiente colombo-ecuatoriana cuyo viaje en la música comenzó en el 2014. Desde el lanzamiento de su primer sencillo, “Te vivo soñando”, un tema fresco y juvenil que rápidamente encontró eco en el público, Katy demostró que su camino estaría marcado por la conexión genuina con quienes la escuchan.
a. Su Evolución Musical Constante
De lo fresco a lo urbano y encontrando una identidad, la evolución es el sello de todo artista verdadero. Para Katy Lía, este giro llegó en 2016 cuando exploró el género urbano. Un viaje a Medellín la llevó a colaborar con Joel “La Letra” Oro, un compositor detrás de éxitos de grandes figuras como Manuel Turizo y Nicky Jam.
La grabación de tres temas bajo esta nueva dirección no fue solo un cambio de sonido; fue, como ella misma recalca en sus entrevistas, un encuentro consigo misma: “Yo me encontré en la música urbana”. Este género se convirtió en el vehículo que le abrió las puertas que siempre soñó, todo gracias a una mezcla de fe inquebrantable y disciplina férrea.
b. Colaborando con los Mejores
La dedicación tiene su recompensa. En 2019, la calidad de su trabajo llamó la atención de uno de los productores más importantes del género urbano, Saga WhiteBlack, productor galardonado en los Billboard y responsable de éxitos globales como “El Perdón” y “Hasta el Amanecer” de Nicky Jam.
La colaboración resultó en tres temas que posicionaron a Katy Lía como una de las artistas más escuchadas en Ecuador. Este impacto en la escena musical fue reconocido en 2022, cuando fue galardonada en los prestigiosos Golden Mic Music Awards en Bogotá, Colombia.
Nuevos Proyectos en el Horizonte para Katy Lía
Radicada en Medellín, Katy Lía es imparable. Actualmente se encuentra terminando su primer álbum, “Ya tu lo sabías” que saldrá con el sello de La fkingM, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2026, un proyecto que promete marcar un hito en su carrera.
Pero la música no espera. El pasado 15 de julio, Katy lanzó “ASÍ SERÁ”, un energético afro que transmite un mensaje de fortaleza y resiliencia frente a las adversidades. Y como si eso no fuera suficiente, la artista anunció que cerrará el año con un nuevo reggaetón, cuyo nombre y fecha de lanzamiento serán revelados en los próximos días, manteniendo a su audiencia expectante y conectada con su proceso creativo.
La Filosofía de una Artista Independiente
Más que música, la disciplina es la guía de Katy. Su trayectoria se resume en su propia filosofía, una que resuena con cualquier persona que persigue un sueño: “No es suerte, debes ser disciplinado y confiar en lo que corre por tus venas. Hacer lo que amas y disfrutar de tu proceso, lo que es para ti, es para ti”.
Con esto cerramos no solo un artículo, sino que define la esencia de una artista que ha construido su camino con paciencia, talento y una creencia inquebrantable en su proceso y admiramos inmensamente y desde Premios Icono le deseamos todos los éxitos de este mundo.
En Premios Icono, estamos orgullosos de tener la oportunidad de contar historias como la de Katy Lía, la verdadera esencia de la dedicación artística, un recordatorio de que los frutos más dulces son aquellos que se cultivan con tiempo y autenticidad. ¡Hasta la próxima!